La UNESCO (2013), en el año
internacional de la cristalografía plantea los siguientes aspectos:
El año se centrará en las escuelas
y universidades para la enseñanza de la cristalografía.
La
finalidad es introducir la enseñanza de la cristalografía donde todavía está
ausente, a través de:
-
Encargados de laboratorio que viajaran preparados por la Unión Internacional de
Cristalografía los cuales demostraran demostrarán cómo trabajan los
difractómetros en países como Asia, África y América Latina, en colaboración
con los fabricantes difractómetro.
-
La iniciativa de un curso en África para las universidades, que será
intensificado y extendido a países de Asia y América Latina que carecen de
enseñanza cristalografía; demostraciones prácticas y competencias en la
educación primaria y secundaria.
-
Los proyectos de resolución de problemas, para alumnos de las escuelas que
utilizan su conocimiento de la cristalografía en física y química.
-
Una exposición itinerante por escuelas y universidades en Cristalografía geométrica
-
Arte en el mundo árabe-islámico, organizado por el marroquí y la Asociación de
Cristalografía, La exposición también demostrar la cristalización y difracción
de Rayos-X usando un difractómetro portátil.
El año se centrará en los gobiernos
propiciando nuevas políticas para el desarrollo de su país.
Al
interactuar con ellos se planteará el asesoramiento en el diseño de políticas
que ayuden a:
-
Financiar la creación y el funcionamiento de al menos una cristalografía
nacional central por país.
-
Desarrollar la cooperación con centros de cristalografía en el extranjero, así
como con sincrotrón y otras instalaciones de gran escala.
-
Fomentar el uso de la cristalografía en la investigación y el avance.
-
Introducir la cristalografía en programas escolares y universitarios, para modernizar planes de estudio existentes.
Una
vez señalados los argumentos antes descritos, se han previsto una serie de
reuniones regionales de la cumbre, para resaltar las dificultades en la
realización de la investigación científica de primer nivel en las partes del
mundo e identificar maneras de superar estas. Los encuentros reunirán a los
países que están divididos por el idioma, el origen étnico, la religión o los
factores políticos, para delinear el futuro perspectivas para la ciencia, la
tecnología y el desarrollo industrial relacionado, e identificar oportunidades
de trabajo.
El año se centrará en el público en
general con la finalidad de modernizar la sociedad.
Para
aumentar el conocimiento de la forma en que cristalografía sustenta la mayor
parte de los desarrollos tecnológicos y culturales en la sociedad moderna se
planteara:
-
Conferencias públicas organizadas por los miembros de la Unión Internacional de
Cristalografía en temas como la importancia fundamental de las estructuras
cristalinas de proteínas en el diseño de fármacos, la cristalografía y la
simetría en el arte, o análisis cristalográfico de obras de arte y materiales
antiguos.
-
Patrocinio de exposiciones de carteles destacando la utilidad y maravillas de
la cristalografía, además se llevara a cabo la presentación de artículos a la
prensa, la televisión y otros medios de comunicación manifestando la contribución
que la cristalografía hace a la economía global.
El año se centrará en los aspectos
científicos de la comunidad, para fomentar la colaboración internacional entre
científicos de todo el mundo.
Esta
colaboración se llevara a cabo con un énfasis en la colaboración entre países
del Norte y del Sur, a través de:
-
El lanzamiento de una revista de acceso abierto sobre cristalografía, que se
llamará IUCrJ.
-
Proyectos conjuntos de investigación que involucran grandes instalaciones de
sincrotrón en los países desarrollados y los países en desarrollo, tales como
la instalación en Brasil o la instalación de SESAME en el Medio Oriente, nacido
de un proyecto de la UNESCO.
-
Consultas para identificar la mejor manera de salvar a todos los datos de
difracción recogidos en grandes instalaciones y laboratorios de cristalografía.